Siendo el patrimonio histórico-militar de las sierras del Pedroso y Bufarán de indudable valor, sus elevaciones cuentan con otro atractivo que de por sí ya anima a la visita: su entorno natural y paisajístico. Y es que los picos más elevados son un extraordinario mirador para disfrutar de unas vistas impresionantes. En un giro de 360º veremos si el día es despejado desde los Picos de Europa al Cornón de Somiedo y gran parte de la costa central asturiana.
Entre los pinos foráneos hallaremos ejemplares que se consideran autóctonos, reconocibles entre otros aspectos por sus pequeñas piñas, del tamaño de los adornos de navidad. También observaremos castaños y robles aislados, árboles que poblaban la sierra en la época de la guerra civil, cuando toda ella era zona de pasto salpicada de estas especies. En las zonas de monte bajo los brezos y cotoyas colonizan las laderas, protegiéndolas de la erosión y dando cobijo a muchos animales.
En los paneles de inicio y final de cada ruta ha colaborado el grupo ornitológico Mavea facilitando la información para que el visitante pueda conocer y reconocer esta diversidad natural, especialmente la variada fauna. En la mitad Norte del la sierra habita una pareja de aguilucho pálido, ave migradora que llega en la segunda mitad de marzo y marcha a África en septiembre-octubre. Si se visita la sierra en horascrepusculares es fácil cruzarse con corzos cuyos ladridos se parecen a los de un perro o a una persona tosiendo. En lo alto de los árboles, ardillas, pinzones, abubillas… a ras de suelo el lagarto verdinegro, el lución … (esculibiertu) y en algunos nidos de ametralladora el tranquilo murciélago de herradura, dormitando plácidamente colgado del techo.
Agradecemos desde aquí al grupo Mavea su desiteresada colaboración para mostrarnos este otro patrimonio, el natural, tan fascinante e importante en la sierra como el histórico y animamos a quien visite el Espacio Histórico Frente del Nalón a mostrar respeto por la naturaleza y al entorno.
Hola Enrique y compañía:
Muchas gracias a vosotros por el magnífico trabajo que hacéis en esa y otras sierras. Para nosotros fue un placer colaborar y esperamos hacerlo en más ocasiones.
Un abrazo
César (G.O.Mavea)