Ayer se inauguró de forma oficial el proyecto Espacio Histórico Frente del Nalón, consistente en la recuperación del patrimonio militar de la guerra civil española en las Sierras del Pedrosu y Bufarán (Candamo-Las Regueras), con una inversión total de 132.264,31 euros, financiado a través de fondos LEADER (FEADER, Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino y la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos) y el asesoramiento integral (y altruista) de la Asociación para la Recuperación de la Arquitectura Militar Asturiana 1936–37 (ARAMA). La inauguración contó con la presencia, entre otros, del Alcalde de Candamo, José Antonio García, el Presidente del G.D.R. Camín Real de la Mesa, Belarmino Fernández, el Director General de Patrimonio del Prinicipado de Asturias, Joaco López, el Presidente de ARAMA 36/37, Artemio Mortera y el Delegado de Defensa, Baldomero Argüelles, así como numerosos representantes municipales y de asociaciones empresariales de los concejos del Camín Real de la Mesa, empresarios turísticos, etc.
Los actos comenzaron en torno a la once la mañana en el área recreativa La Degollada (Candamo), punto de encuentro de los asistentes, para después realizar una visita guiada a la posición de La Escrita, uno de los enclaves recuperados, donde miembros de la Asociación ARAMA 36/37 explicaron a los asistentes las peculiaridades del sistema defensivo y el contexto histórico en que se llevó a cabo. Los asistentes pudieron recorrer las trincheras que recrean su aspecto original y situarse por unos momentos en el papel de los combatientes que utilizaron los puestos de fuego, nidos de ametralladora o refugios. En definitiva, pudieron conocer algo más sobre aquella contienda, desde el mismo cambo de batalla.
Una vez realizadas las visitas se volvió al área recreativa de La Degollada donde tuvo lugar el propio acto de inauguración, con las intervenciones del Alcalde del Ayuntamiento de Candamo, el Presidente del GDR Camín Real de la Mesa, el Director General de Patrimonio y el Presidente de ARAMA. Para dar a conocer y poner en valor las labores de recuperación de los últimos vestigios de este hecho histórico se ha editato también una guía y un mapa que explican y recogen los tres recorridos señalizados, así como los diferentes elementos recuperados. Las guías se pueden recoger en el Centro de Interpretación de La Caverna de Candamo (San Román) o en las oficinas de la Gerencia del G.D.R. Camín Real de la Mesa, en el Palacio Fontela, nº10, Grado. (Versión en PDF disponible en la sección “Descargas”)